viernes, 11 de septiembre de 2009



Aspectos Importantes de Erasmo de Rotterdam


A título de ejemplo, recogemos aquí algunos proverbios que se siguen utilizando hoy en día. Erasmo contribuyó a su conservación, comprensión y difusión al rescatarlos de la tradición griega y romana y juntarlos y comentarlos en su obra "Millares de adagios" ("Adagiorum Chiliades") que comenzó con 838 en la edición del año 1500 (titulada "Adagiorum Collectanea") y acabó incluyendo 4151 adagios en su edición de 1536, la última en vida de Erasmo.
"En el país de los ciegos el tuerto es rey".
"Está luchando con su sombra".
"Tiene un pie en la tumba".
"No dejó piedra sin mover".
"Empezar de cero".
"Una tos para tapar un pedo".
"Más fácil decirlo que hacerlo".
"Más vale prevenir que curar".
"Tener ojos en la nuca".
"No podemos vivir con ellas, pero tampoco podemos vivir sin ellas"
"Lágrimas de cocodrilo".
"Es un mal necesario".
"Una golondrina no hace verano".
"Caérsele el corazón a los pies"
"Un pájaro raro" (una rara avis, parafraseando la contestación sobre el pollo y Lutero).
"El pasto siempre es más verde en el campo ajeno".
"Poner el carro delante del caballo".
"Dios ayuda al que se ayuda a sí mismo".

miércoles, 9 de septiembre de 2009



LA LOCURA "Una expresión de Alegrias y Tristezas"



Muchos entendemos por locura que es algo sin ninguna explicación,ni razonamiento, es un acto de idiotas sin niguna inteligencia alguna.


Pero en realidad la locura es un atributo que tenemos todos los seres humanos por naturaleza, aveces actuamos con consiencia más no con el corazón, la locura no es solamente actuar sin r azón también es un acto de rebeldia con ella se vive sin preocupaciones solamente en el mundo de la imaginación.


Pero no solamente el término locura abarca la perspectiva


personal sino también lo que nos rodea, la sociedad es una locura porque asi como representa la rebeldia representa tristezas y desolación en una sociedad tan cruel.


La locura va y viene, y siempre vuela sobre nosotros en nuestro medio cuando esta mos navegando.


Diana Cifuentes





LA LOCURA


Es como un granito de arena que pasa idnavertido es vivir la vida sin preucapaciones ni reglas siempre pensando en lo mejor sin importar lo que pase al alrededor. Es como en medio de un desierto volando como el aire.

Angie Imbachi

Definiciones de Locura


LA LOCURA


La locura es infinita, no se puede explicar desde la razon es como un pasatiempo alrededor de la imaginacion.

Ana Otaralo.

miércoles, 12 de agosto de 2009






Erasmo de Rótterdam
1. Nacionalidad


Erasmo de Rotterdam, conocido como Desiderius Erasmus Rotterdamus, nacido Geert Geertsen, también llamado Gerrit Gerritszoon.
Era Humanista, filósofo, filólogo, y teólogo,de nacionalidad holandés.



2.Tendencia Filosofica


Promotor de la llamada filosofia de cristo, su interés era llevar a cabo la reforma dentro de la iglesia sin llegar a la ruptura total de la misma. "Señor Maestro y Padre".























3. Bases de su ideologia



En los aspectos ideológicos, el erasmismo propugna un compromiso entre el protestantismo y el papado, aunque cuando Erasmo tuvo que escoger se inclinó finalmente por éste. Critica la corrupción del clero, especialmente la del clero regular, la piedad supersticiosa y los aspectos más exteriores de la religiosidad católica (culto a los santos, reliquias, etc.) porque prefiere una religiosidad interior y espiritual, fundada en la oración mental e inspirada en la Devotio moderna. Por otra parte, mediante el irenismo o pacifismo se declara en contra de las guerras, sobre todo de las guerras de religión y mediante el paulismo quiere reinterpretar la teología contenida en las Cartas de San Pablo en sentido más flexible. Es partidario de la existencia de un poder político de carácter temporal en Europa, que identifica con el imperio, y de otro poder fuerte espiritual representado por el Papa. Por ello el Papa debe dejar el poder temporal en manos de otros.


4. Sus Obras



La obra de Erasmo pone de manifiesto su enorme erudición y elegante estilo latino, que amenizaba con paciencia e ingenio. Adagios (1500, ampliados en 1508), una recopilación de proverbios latinos, estableció su reputación como erudito. La mayor parte de sus primeras obras atacan las prácticas corruptas de la Iglesia y el escolasticismo racionalista fomentado por los clérigos. En Manual del caballero cristiano (1503) y su famosa sátira Elogio de la locura (Encomion moriae seu laus stultitiae, 1511), que dedicó a Moro, aboga por una vuelta a la primitiva ética cristiana. Aunque su obra más trascendente fue la traducción al griego del Nuevo Testamento (1516), basado en manuscritos nuevos, con notas críticas y acompañada de una nueva traducción latina, que demostraba lo poco rigurosa que era la Vulgata latina. Por estas obras, que influyeron a los reformadores religiosos de la época, se le llama padre de la reforma. Erasmo expuso sus opiniones progresistas acerca de la educación en Sobre el método del estudio (1511) y La enseñanza firme pero amable de los niños (1529).

















































































































































































































La locura es el amor, locura la vida misma, vivir sin ninguna explicación ni regla, es perder la razón completamente, actuar sin que nos importe lo que digan los demás solamente actuar e imaginar que se esta haciendo lo correcto.
Es meterse en otro mundo siempre creyendo que se esta haciendo lo correcto.