miércoles, 12 de agosto de 2009






Erasmo de Rótterdam
1. Nacionalidad


Erasmo de Rotterdam, conocido como Desiderius Erasmus Rotterdamus, nacido Geert Geertsen, también llamado Gerrit Gerritszoon.
Era Humanista, filósofo, filólogo, y teólogo,de nacionalidad holandés.



2.Tendencia Filosofica


Promotor de la llamada filosofia de cristo, su interés era llevar a cabo la reforma dentro de la iglesia sin llegar a la ruptura total de la misma. "Señor Maestro y Padre".























3. Bases de su ideologia



En los aspectos ideológicos, el erasmismo propugna un compromiso entre el protestantismo y el papado, aunque cuando Erasmo tuvo que escoger se inclinó finalmente por éste. Critica la corrupción del clero, especialmente la del clero regular, la piedad supersticiosa y los aspectos más exteriores de la religiosidad católica (culto a los santos, reliquias, etc.) porque prefiere una religiosidad interior y espiritual, fundada en la oración mental e inspirada en la Devotio moderna. Por otra parte, mediante el irenismo o pacifismo se declara en contra de las guerras, sobre todo de las guerras de religión y mediante el paulismo quiere reinterpretar la teología contenida en las Cartas de San Pablo en sentido más flexible. Es partidario de la existencia de un poder político de carácter temporal en Europa, que identifica con el imperio, y de otro poder fuerte espiritual representado por el Papa. Por ello el Papa debe dejar el poder temporal en manos de otros.


4. Sus Obras



La obra de Erasmo pone de manifiesto su enorme erudición y elegante estilo latino, que amenizaba con paciencia e ingenio. Adagios (1500, ampliados en 1508), una recopilación de proverbios latinos, estableció su reputación como erudito. La mayor parte de sus primeras obras atacan las prácticas corruptas de la Iglesia y el escolasticismo racionalista fomentado por los clérigos. En Manual del caballero cristiano (1503) y su famosa sátira Elogio de la locura (Encomion moriae seu laus stultitiae, 1511), que dedicó a Moro, aboga por una vuelta a la primitiva ética cristiana. Aunque su obra más trascendente fue la traducción al griego del Nuevo Testamento (1516), basado en manuscritos nuevos, con notas críticas y acompañada de una nueva traducción latina, que demostraba lo poco rigurosa que era la Vulgata latina. Por estas obras, que influyeron a los reformadores religiosos de la época, se le llama padre de la reforma. Erasmo expuso sus opiniones progresistas acerca de la educación en Sobre el método del estudio (1511) y La enseñanza firme pero amable de los niños (1529).

















































































































































































































La locura es el amor, locura la vida misma, vivir sin ninguna explicación ni regla, es perder la razón completamente, actuar sin que nos importe lo que digan los demás solamente actuar e imaginar que se esta haciendo lo correcto.
Es meterse en otro mundo siempre creyendo que se esta haciendo lo correcto.